Veneciafrenia

Año de lanzamiento: 2021

Duración: 1:40h

Dirección: Álex de la Iglesia

Reparto: Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco.

País: España 🇪🇸

Título original: Veneciafrenia

Enlace a IMDb

Sinopsis:
Veneciafrenia es un thriller de terror dirigido por Álex de la Iglesia. La historia sigue a un grupo de turistas que, durante su visita a Venecia, se ven atrapados en una serie de eventos violentos y mortales. Mientras disfrutan de la ciudad, comienzan a ser perseguidos por los habitantes locales, quienes han desarrollado una peligrosa aversión hacia los turistas. Lo que parecía ser un viaje relajado se convierte en una lucha por sobrevivir en una ciudad que se vuelve cada vez más hostil. La película mezcla horror y suspenso con un toque de crítica social.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • Álex de la Iglesia mencionó que la Veneciafrenia está inspirada en los clásicos del cine de terror de los años 70 y 80, como Tiburón y Pánico en las calles de 1950.
  • Se inspira también en el cine de terror europeo, especialmente en los italianos y los slasher de la época, pero con un toque de crítica social contemporánea.
  • La película se filmó en localizaciones reales en Venecia, lo que le da un aire auténtico y visualmente impresionante. Sin embargo, no fue fácil rodar en la ciudad, debido a la cantidad de turistas y las estrictas regulaciones para filmar en lugares públicos tan emblemáticos.
  • Durante el rodaje, se enfrentaron a una serie de desafíos logísticos, como el manejo del equipo de filmación en las estrechas calles y canales de Venecia, lo que llevó a una planificación meticulosa. Las autoridades locales también ofrecieron una serie de restricciones debido al turismo masivo.
  • El tema central de la película gira en torno a la aversión que los venecianos desarrollan hacia los turistas. Esto es una crítica a la masificación del turismo en Venecia, un fenómeno real que afecta a la ciudad. Álex de la Iglesia expresó en entrevistas que la película está inspirada por su preocupación por cómo el turismo masivo cambia la identidad de las ciudades históricas.
  • Al igual que muchas películas de terror y thriller de Álex de la Iglesia, Veneciafrenia no escatima en violencia y gore. La película incluye varios momentos explícitos, lo que puede recordar a sus anteriores obras como El día de la bestia de 1995 y La Comunidad del 2000.
  • Veneciafrenia no es solo una película de terror, sino que también mezcla elementos de thriller, suspense e incluso comedia negra. Esta mezcla de géneros es característica del estilo único de Álex de la Iglesia, quien siempre se ha destacado por incorporar elementos de humor en situaciones extremas.
  • La película también homenajea a las películas de terror clásicas de los años 70 y 80. Los personajes enfrentan situaciones extremas de manera similar a las películas slasher de esa época, en las que un grupo de personas se ve acechado por un peligro inexplicable.
  • Veneciafrenia marcó el regreso de Álex de la Iglesia al cine de terror, un campo en el que se hizo famoso con sus primeras películas.
  • El título Veneciafrenia combina el nombre de la ciudad de Venecia con el sufijo «-frenia», que hace referencia a una afección mental. Esto no solo alude a la locura de los personajes que viven la violencia en la película, sino también a la deshumanización causada por la masificación turística.
  • Aunque la película no fue directamente afectada por la pandemia del COVID-19, la situación afectó el contexto social en el que se grabó. Venecia, que era un destino turístico masivo, sufrió grandes cambios debido a las restricciones de viaje, lo que añadió una capa extra de relevancia al tema de la película.
  • La película hace un uso impresionante del color y la iluminación para crear una atmósfera tensa y claustrofóbica. Las escenas de terror están cuidadosamente iluminadas para resaltar la sensación de peligro inminente. Mientras que las escenas de los canales de Venecia contrastan con la tensión y violencia que se desatan.
  • Muchos de los actores en la película son locales de Venecia, lo que le da un toque de autenticidad. Esto también ayudó a crear una atmósfera más veraz en cuanto a las interacciones entre los turistas y los habitantes.
  • La música de Veneciafrenia la compuso el afamado Roque Baños, maestro que ya ha trabajado anteriormente con Álex de la Iglesia. Además, coincidieron recientemente en la serie de HBO, 30 monedas.

Errores:

  • En algunas escenas, la posición de los personajes cambia entre planos. Por ejemplo, en un momento, los personajes cambian de lugar en una habitación sin que haya un corte obvio que lo justifique.
  • En varias escenas, los personajes están bebiendo de vasos o botellas, y en algunas tomas, la cantidad de bebida cambia de un plano a otro.
  • En una de las secuencias, uno de los personajes cambia de vestuario de manera inconsistente entre escenas. Esto puede no ser tan obvio, pero si se observa detenidamente, el atuendo de un personaje cambia sin que haya una justificación clara para ello.
  • Veneciafrenia está ambientada en Venecia, una ciudad famosa por no tener coches debido a sus canales. En algunas escenas pueden verse vehículos (como bicicletas o coches) en lugares donde no sería posible por la geografía de la ciudad.
error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.