
Año de lanzamiento: 1984
Duración: 1:47h
Dirección: James Cameron
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Michael Biehn.
País: Estados Unidos 🇺🇸
Título original: The Terminator
Sinopsis:
Terminator es una película de ciencia ficción y acción dirigida por James Cameron. En el futuro, las máquinas han tomado el control y envían a un cyborg asesino, conocido como el Terminator, al pasado para eliminar a Sarah Connor, una joven cuya descendencia liderará la resistencia humana. Para protegerla, también es enviado desde el futuro un soldado llamado Kyle Reese. Mientras el Terminator busca sin descanso a Sarah, ella debe luchar por su vida y comprender su papel en la futura guerra contra las máquinas.
Curiosidades:
- James Cameron concibió la idea de Terminator después de tener una pesadilla en la que veía una figura metálica emergiendo de una explosión de fuego. Esta visión le inspiró para crear la historia del cyborg que viaja en el tiempo.
- Aunque ahora es conocido como el icónico Terminator, Arnold Schwarzenegger inicialmente audicionó para el papel de Kyle Reese. Sin embargo, después de discutir el proyecto con Cameron, se decidió que encajaría mejor como el Terminator. Consideraron a O.J. Simpson para el papel, pero se descartó porque Cameron pensaba que no sería creíble como un asesino.
- Se produjo con un presupuesto modesto de 6.4 millones de dólares, pero su éxito en taquilla fue enorme, recaudando más de 78 millones de dólares en todo el mundo. La película fue un gran éxito, estableciendo a Cameron y Schwarzenegger como grandes figuras en Hollywood.
- Algunas escenas de acción se filmaron sin permisos oficiales en las calles de Los Ángeles. El equipo utilizó un enfoque de «guerrilla», filmando rápidamente y huyendo antes de que llegaran las autoridades.
- El concepto de Terminator fue rechazado por varios estudios antes de que el productor Gale Anne Hurd comprara los derechos por solo 1 dólar. Cameron insistió en dirigir la película, lo que le dio una oportunidad crucial en su carrera.
- Arnold Schwarzenegger pronuncia la icónica frase «I’ll be back» («Volveré» en castellano), que se ha convertido en una de las líneas más reconocidas del cine. Curiosamente, Arnold originalmente sugirió cambiarla a «I will be back», pero Cameron insistió en dejarla tal cual.
- Los efectos especiales de Terminator combinaron animatronics y stop-motion para crear las secuencias con el esqueleto metálico del Terminator. Estos efectos, diseñados por Stan Winston, fueron innovadores para la época y ayudaron a establecer el estilo visual de la película.
- Linda Hamilton, quien interpretó a Sarah Connor, se convirtió en un ícono del cine de acción, destacando como una heroína fuerte y decidida. Su transformación de una mujer ordinaria a una luchadora fue un factor importante en la película y tuvo un impacto duradero en los personajes femeninos de acción.
- La película se rodó en solo seis semanas, lo que fue un desafío para el equipo debido a la complejidad de las escenas de acción y los efectos visuales, pero el resultado fue una película de ritmo rápido y llena de tensión.
- Cameron se inspiró en el cine noir para crear la atmósfera oscura y futurista de Terminator. Los tonos sombríos, las calles lluviosas y la estética urbana contribuyeron a establecer el tono sombrío y distópico de la película.
- Aunque es difícil imaginar a otra actriz en el papel de Sarah Connor, Linda Hamilton no fue la primera opción para el papel. Inicialmente, pensaron en Debra Winger y Jennifer Jason Leigh, pero finalmente eligieron a Hamilton y su interpretación se convirtió en legendaria.
- Durante una escena de persecución, Arnold Schwarzenegger casi sufrió una lesión grave cuando un arma de utilería se disparó accidentalmente cerca de su cara. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores, pero demostró lo peligroso que podía ser rodar algunas de las secuencias de acción.
- En la década de 1980, Terminator fue prohibida en Polonia por las autoridades comunistas, que consideraban que el contenido violento y futurista era inapropiado. A pesar de eso, la película se distribuyó de forma clandestina en el país.
- Para las escenas en las que el Terminator aparece con su piel dañada y el esqueleto metálico visible, Arnold tuvo que pasar hasta cinco horas al día en maquillaje. Los efectos prácticos utilizados para mostrar el deterioro del cyborg fueron innovadores y contribuyeron a la atmósfera cruda y realista de la película.

- Aunque la película fue un éxito en taquilla, Terminator encontró aún más popularidad cuando se lanzó en formato VHS. Se convirtió en una de las películas más alquiladas de la década de 1980 y ayudó a consolidar la carrera de James Cameron y Arnold Schwarzenegger.
- La icónica imagen del esqueleto del Terminator, que aparece al final de la película, fue creada con una combinación de animación stop-motion y efectos prácticos. El equipo de Stan Winston diseñó el esqueleto y lo filmó cuadro por cuadro para dar la impresión de un robot en movimiento, algo muy avanzado para su tiempo.
- Durante la filmación de Terminator, Arnold Schwarzenegger sufrió un accidente de motocicleta fuera del set, que le dejó varias heridas en la cabeza y cuerpo. A pesar de esto, continuó filmando y las cicatrices se ocultaron con maquillaje en las escenas.
- James Cameron ha reconocido que una de las grandes influencias visuales para Terminator fue Mad Max 2: El guerrero de la carretera. La estética post-apocalíptica y la violencia estilizada de la película australiana influyeron en el tono y el diseño de las escenas futuristas de Terminator.
- Hay varias escenas que se filmaron pero que finalmente se cortaron de la versión final de la película, incluyendo una escena que explicaba cómo Sarah Connor se convertía en una guerrera aún más determinada al final de la película. Algunas de estas escenas se incluyeron en ediciones especiales posteriores.
Errores:
- Cuando Sarah Connor escucha en las noticias sobre los asesinatos de personas con su mismo nombre, el número de teléfono que aparece en la pantalla es distinto al que se menciona más adelante en la película.
- En una de las escenas de acción, Kyle Reese tiene una herida sangrante sobre su ceja derecha. Sin embargo, en las siguientes escenas, la herida desaparece por completo y luego vuelve a aparecer más adelante.
- Durante la persecución en coche con Sarah y Kyle, el vehículo que conducen cambia de modelo en diferentes tomas. Esto ocurre principalmente durante los cambios de cámara, lo que hace que el coche parezca diferente en algunas secuencias.
- En una de las persecuciones, el agujero que el Terminator hace en el parabrisas de un coche cambia de tamaño entre tomas. Esto es especialmente notable cuando el vehículo aparece desde diferentes ángulos.
- En la escena en la que el Terminator persigue a Sarah y Kyle en un camión cisterna, cuando el camión explota, se puede ver que las llamas son bastante pequeñas al inicio, pero en la siguiente toma la explosión es mucho más grande y dramática.
- Cuando el Terminator ataca la comisaría, dispara repetidamente con una ametralladora contra las paredes. Sin embargo, en las tomas siguientes, las paredes parecen no tener ningún agujero de bala, a pesar del intenso tiroteo.
- Cuando el Terminator se quema en el camión cisterna y luego reaparece como el esqueleto metálico, su ropa desaparece por completo. Sin embargo, en una toma anterior, la ropa no estaba completamente quemada, lo que es una inconsistencia.
- En la famosa escena donde el Terminator se repara el ojo frente al espejo, se puede notar que Arnold Schwarzenegger está utilizando una cabeza animatrónica en lugar de su propio rostro. Aunque fue un gran avance técnico en su momento, la diferencia en la textura y el movimiento es perceptible.

Doblaje:
Personaje | Actor / Actriz Doblaje |
Terminator T800 | Constantino Romero |
Sarah Connor | María Luisa Solá |
Kyle Reese | Manolo García |