Superman II

Superman II - 1980

Año de lanzamiento: 1980

Duración: 2:07h

Dirección: Richard Lester – Richard Donner

Reparto: Christopher Reeve, Margot Kidder, Gene Hackman.

País: Estados Unidos 🇺🇸

Título original: Superman II

Enlace a IMDb

Sinopsis:
Sigue al héroe, interpretado por Christopher Reeve, enfrentándose a tres criminales kryptonianos, liderados por el General Zod, que han escapado de la Zona Fantasma y llegan a la Tierra con intenciones de conquistarla. Mientras tanto, Clark Kent lidia con su amor por Lois Lane, y decide renunciar a sus poderes para estar con ella. Sin embargo, al darse cuenta del peligro que Zod y sus aliados representan para el planeta, Clark debe recuperar su fuerza y enfrentar a los villanos. La película combina acción, romance y sacrificio, manteniendo el tono épico del original.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • Richard Donner, quien dirigió la primera película, comenzó a rodar Superman II al mismo tiempo que Superman. Sin embargo, después de desacuerdos con los productores, Donner fue reemplazado por Richard Lester, quien finalizó la película. Aproximadamente un 75% de Superman II ya se había filmado por Donner, pero Lester volvió a filmar varias escenas para darle su propio toque.
  • En 2006, debido a la presión de los fans, se lanzó Superman II: The Richard Donner Cut. Esta versión incluía gran parte del metraje original de Donner y recuperaba su visión inicial para la película. Fue bien recibida por los seguidores y se considera más fiel al tono de la primera entrega.
Superman II - The Richard Donner Cut
  • Marlon Brando, iba a aparecer también en Superman II, pero debido a disputas salariales y derechos sobre sus escenas, se eliminó del montaje final. Su lugar fue ocupado por la madre de Superman, Lara, en la versión final que se estrenó. En la versión de Donner, Brando aparece en escenas clave, especialmente cuando Superman recupera sus poderes.
  • La escena en la que Superman salva a París de una bomba atómica y evita que destruyan la Torre Eiffel fue una adición de Lester. Esta secuencia no estaba en el guion original de Donner, pero se convirtió en una de las más memorables de la película.
  • En la famosa escena donde los kryptonianos atacan la ciudad de Washington y derriban el Monumento a Washington, se usó maquetas y efectos prácticos. Aunque hoy en día se haría digitalmente, el equipo utilizó miniaturas para simular la destrucción, algo que añade realismo a la escena.
  • Richard Lester añadió un tono más ligero y cómico en comparación con la primera película. Esto es evidente en varias escenas, como la pelea en Metropolis entre Superman y los kryptonianos, donde hay un hombre en patines deslizándose sin control. Donner, por otro lado, tenía un enfoque más serio y dramático.
  • La trama en la que Superman renuncia a sus poderes para estar con Lois Lane fue un punto importante del guion, pero también fue uno de los elementos más debatidos durante la producción. En las primeras versiones del guion, este arco narrativo era más largo y detallado.
  • Al final de la película, Superman besa a Lois Lane y, sorprendentemente, ella olvida que Clark Kent es Superman. Se añadió como forma de resolver el problema de su relación y es uno de los momentos más criticados de la película debido a su falta de explicación.
Beso en Superman II
  • Terrence Stamp dio vida al memorable villano General Zod. Stamp trabajó durante mucho tiempo en desarrollar la voz autoritaria y el porte del personaje, convirtiéndolo en uno de los antagonistas más icónicos de la saga de Superman.
  • Durante la producción de Superman, se filmaron escenas para Superman II, incluyendo la épica batalla final en Metropolis. Este método de rodaje simultáneo fue algo inusual en la época, pero ayudó a ahorrar tiempo y costos.
  • Una parte significativa de la película se rodó en las Cataratas del Niágara. Las escenas que ocurren allí, como cuando Superman salva a un niño de caer por la cascada, se filmaron en el lugar real, lo que fue un gran atractivo para la producción. Los turistas en el área pudieron ver partes del rodaje, lo que generó gran expectación.
  • Al igual que en la primera película, Superman II utilizó tecnología avanzada para la época, especialmente para las escenas de vuelo. Se usaron cables, plataformas móviles y pantallas azules para crear la ilusión de que Superman y los kryptonianos volaban. Los efectos especiales fueron tan impactantes que se mantuvieron como referencia en el cine durante muchos años.
  • Hay una escena famosa en la pelea de Metropolis en la que Superman choca contra un camión de Marlboro. Este detalle causó controversia, ya que era inusual ver una marca de tabaco tan prominentemente en una película de superhéroes, especialmente en una destinada a un público joven. Marlboro pagó por este emplazamiento publicitario, algo relativamente nuevo en ese entonces.
  • La batalla en Metropolis entre Superman y los tres kryptonianos es considerada una de las primeras grandes peleas épicas de superhéroes en el cine. Marcó el estándar para futuras películas de cómics en cuanto a coreografía y efectos visuales.
  • El personaje de Non, interpretado por Jack O’Halloran, es un villano mudo en la película. Originalmente, el personaje iba a hablar, pero se decidió que su carácter sería más amenazante si permanecía en silencio, usando solo gruñidos y expresiones faciales para comunicar su fuerza y brutalidad.
  • Durante el rodaje, Christopher Reeve se sintió más cómodo con su papel y tuvo más influencia sobre cómo se desarrollaba su personaje. En comparación con la primera película, Reeve había ganado confianza y fue más vocal sobre cómo quería interpretar a Clark Kent y Superman.
  • Después del éxito de la primera película, Christopher Reeve renegoció su contrato para Superman II y obtuvo un aumento significativo en su salario, ya que su popularidad había crecido enormemente. Aun así, siempre se mantuvo humilde y profesional durante el rodaje, ganándose el respeto y cariño de sus compañeros de reparto y equipo.
  • Aunque el General Zod y Superman tienen varias confrontaciones en la película, Terrence Stamp y Christopher Reeve no compartieron tantas escenas como parece. Gran parte de las interacciones se filmaron por separado, lo que es común en muchas películas, pero su química en pantalla sigue siendo intensa.

Errores:

  • Cuando Superman habla con su madre, en la versión de Richard Lester, los cristales de la Fortaleza de la Soledad cambian de posición entre tomas sin ninguna explicación lógica, lo que es un pequeño error de continuidad.
  • En una escena en Metropolis, los villanos kryptonianos empiezan a usar habilidades que nunca se habían visto en el universo de Superman, como lanzar rayos de energía desde sus dedos. Estos poderes no están en los cómics y no tienen una explicación en la película, lo que desconcertó a algunos fanáticos.
  • Durante la batalla en Metropolis, lanzan a Superman contra un camión de Coca-Cola. Sin embargo, en un plano posterior, el camión aparece intacto como si no lo hubieran golpeado, lo que es un claro error de continuidad.
  • En algunas de las secuencias donde los personajes vuelan, especialmente en la pelea final en Metropolis, si se mira con atención se pueden ver las cuerdas o cables que sostienen a los actores, lo que delata los efectos especiales de la época.
  • Durante la pelea entre Superman y los tres kryptonianos, se muestra cómo Zod destruye parte de un edificio lanzando a Superman contra él. Sin embargo, en planos posteriores, el edificio aparece nuevamente intacto.
  • En la escena del restaurante en Niágara, cuando Clark y Lois están cenando, la posición de sus platos y utensilios cambia entre diferentes tomas de la conversación sin que ellos los toquen.
  • Durante la escena en la Fortaleza de la Soledad, cuando Superman y los kryptonianos pelean, en un momento Superman parece desaparecer y reaparecer en un lugar distinto de la cueva sin explicación, lo que parece un error de edición.
  • Durante la pelea en Metropolis, Superman lanza un coche a los villanos, pero en una toma posterior, el coche está de vuelta en su lugar original como si nada hubiera pasado.
  • Cuando Lois Lane y Clark Kent están en la oficina del Daily Planet, los periódicos en el escritorio de Perry White cambian entre tomas. En un momento están desordenados, y en otro están perfectamente alineados sin que nadie los haya tocado.

Doblaje:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Superman / Clark KentManolo García
Lois LaneSelica Torcal
Lex LuthorJosé Martínez Blanco

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.