Superman

Año de lanzamiento: 1978

Duración: 2:23h

Dirección: Richard Donner

Reparto: Christopher Reeve, Margot Kidder, Gene Hackman.

Título original: Superman: The Movie

Enlace a IMDb

Sinopsis:
La película cuenta la historia de Kal-El, un niño enviado a la Tierra desde el planeta Krypton antes de su destrucción. Criado como Clark Kent en Kansas, descubre sus extraordinarios poderes y se convierte en Superman, protector de la humanidad. Como adulto, se muda a Metrópolis, donde trabaja como reportero y conoce a Lois Lane. Cuando el villano Lex Luthor planea un malvado plan para destruir California, Superman debe usar toda su fuerza y habilidades para detenerlo. La película, protagonizada por Christopher Reeve, es un clásico del cine de superhéroes.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • Antes de elegir a Christopher Reeve se tuvieron en cuenta actores como Robert Redford, Paul Newman e incluso Sylvester Stallone. Finalmente, el aún desconocido actor Reeve fue seleccionado y se convirtió en una de las encarnaciones más recordadas del personaje.
  • Marlon Brando se embolsó una cantidad aproximada de 3.7 millones de dólares por sólo 12 días de rodaje. Su aparición en la película se limita a unos 20 minutos en pantalla.
  • Además, Marlon Brando consiguió negociar un porcentaje de los ingresos brutos de la película (regalías o royalties).
  • El icónico traje de Superman fue fabricado con telas especialmente diseñadas para que luciera bien bajo distintos tipos de iluminación y efectos especiales. La capa ropa también llevó mucho trabajo para que se moviera de forma realista durante las escenas de vuelo.
Fotografía de ianjaynorris1981.

Fotografía de ianjaynorris1981

  • Los efectos especiales fueron revolucionarios para la época. No olvidemos que hablamos del año 1978.
  • El lema de la película era «Creerás que un hombre puede volar», y los efectos de vuelo se crearon utilizando técnicas innovadoras de croma y cables invisibles.
  • Cuenta la leyenda que Gene Hackman no quería afeitarse su bigote para encarnar a Lex Luthor en Superman, algo que propuso Richard Donner. Donner le dijo a Hackman que si se afeitaba el bigote, él también lo haría. Hackman accedió y se afeitó. Cuando se citó con el realizador, este aún lucía el suyo… que resultó ser uno falso porque Donner no llevaba bigote.
  • Se rodaron al mismo tiempo Superman y Superman II. Lo que conllevó un rodaje extremadamente largo. Finalmente, la segunda parte la completó el director Richard Lester, aunque Richard Donner supervisó ambas películas.
  • Una de las escenas más recordadas de la película es el rescate de Lois Lane (Margot Kidder) por Superman cuando el helicóptero en el que ella está queda colgando del edificio. Esta escena involucró complejos efectos de miniaturas y maquetas, combinados con tomas de los actores, para lograr el impresionante rescate.
  • Christopher Reeve trabajó intensamente en crear dos personalidades diferentes para Clark Kent y Superman. Adoptó una postura encorvada y una voz nerviosa para Clark, en contraste con la postura recta y la confianza de Superman.
  • El legendario compositor John Williams inicialmente rechazó la oferta para componer la banda sonora de Superman. Fue convencido por Richard Donner y, finalmente, creó una de las bandas sonoras más icónicas del cine, particularmente el tema principal que es ampliamente reconocible.
  • Hablando del tema principal de Superman, también aparece en la película Los Goonies de 1985 cuando Sloth salva a los niños. En ambas películas el director fue Richard Donner.
  • El guión pasó por muchas manos ya que se sometió a múltiples revisiones. Uno de los primeros borradores los escribió Mario Puzo, famoso por ser el autor de «El Padrino«. Se descartó su versión por ser demasiado larga.
  • Kirk Alyn, quien interpretó a Superman en los años 40, y Noel Neill, quien interpretó a Lois Lane en la serie de televisión de los años 50, tuvieron cameos en la película. Aparecen como los padres de Lois Lane en el tren cuando ella es una niña.
  • El icónico emblema «S» de Superman se modificó para la película. El diseño utilizado en el traje de Christopher Reeve se hizo más grande y estilizado que en los cómics de la época. Esta versión influyó en las representaciones posteriores del símbolo en otras adaptaciones.
  • Antes de Superman, la mayoría de las películas de superhéroes o adaptaciones de cómics tenían un tono más ligero y cómico, como la serie de Batman de los 60. Superman fue la primera gran producción en tratar a un superhéroe con un tono más serio y épico, lo que marcó el comienzo de un cambio en cómo se hacían las películas de superhéroes.
  • Durante el rodaje, Margot Kidder, que interpretaba a Lois Lane, sufrió un accidente automovilístico cerca del set. Aunque no resultó gravemente herida, esto afectó algunas de las escenas que filmó poco después del incidente.
  • En la película, la Fortaleza de la Soledad de Superman se crea gracias a un cristal verde kryptoniano que Clark lanza al Ártico. Este cristal fue diseñado especialmente para la película y no existía en los cómics antes. Desde entonces, el concepto de los cristales kryptonianos se ha convertido en parte integral del universo de Superman.
  • Christopher Reeve tenía miedo a volar, lo cual fue irónico considerando que pasó gran parte de la película simulando vuelos como Superman. Sin embargo, durante las escenas, su miedo fue controlado a través de efectos especiales y cables que le ayudaron a parecer que volaba sin riesgo.
  • Con un presupuesto de 55 millones de dólares, Superman fue la película más cara jamás realizada hasta ese momento. Gran parte de este presupuesto se destinó a los efectos especiales innovadores y los grandes salarios de actores como Marlon Brando y Gene Hackman.

Errores:

  • Al final de la película, cuando la presa se rompe y provoca la inundación, en un plano se ve cómo el agua avanza, arrasando con todo a su paso. Sin embargo, es evidente que el agua es en realidad una maqueta a escala, ya que los edificios y elementos que el agua golpea tienen movimientos poco realistas.
  • En algunas escenas donde Clark Kent usa sus icónicas gafas, puedes ver el reflejo de las cámaras o el equipo de rodaje en los cristales.
  • En varias escenas, especialmente en las de vuelo, es posible ver que Christopher Reeve tiene una cicatriz en su barbilla. En ciertos momentos, debido a los reflejos o a la iluminación, la cicatriz cambia de lado, lo que sugiere que se invirtió la imagen en posproducción.
  • En una de las primeras escenas donde Clark Kent corre hacia una cabina telefónica para cambiarse en Superman, se le ve quitarse la chaqueta, pero en la siguiente toma, la chaqueta aparece de nuevo puesta.
  • En la escena en la que Superman salva a Lois Lane de su coche después de que cae en una grieta tras un terremoto, hay un error de continuidad. En algunos planos, el coche está cubierto de barro, mientras que en otros aparece completamente limpio.
  • Durante la película, especialmente en las escenas en helicóptero y luego en la entrevista con Superman, el peinado de Lois cambia drásticamente entre tomas, lo que resulta en un pequeño error de continuidad.
  • En la escena donde el helicóptero de Lois Lane se estrella, se puede notar que las hélices están detenidas mucho antes de que el helicóptero choque, lo cual es un error técnico que no debería ocurrir.

Doblaje:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Superman / Clark KentManolo García
Lois LaneSelica Torcal
Lex LuthorJosé Martínez Blanco
Jor-ElHéctor Cantolla

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.