RoboCop

Año de lanzamiento: 1987

Duración: 1:42

Dirección: Paul Verhoeven

Reparto: Peter Weller, Nancy Allen, Ronny Cox, Kurtwood Smith.

País: Estados Unidos 🇺🇸

Título original: RoboCop

Enlace a IMDb

Sinopsis:
La trama sigue a Alex Murphy, un policía brutalmente asesinado en una versión futurista de Detroit, controlada por el crimen y las grandes corporaciones. Después de su muerte, es resucitado como RoboCop, un cyborg con habilidades mejoradas diseñado para hacer cumplir la ley y eliminar la corrupción. Mientras lucha contra el crimen, RoboCop comienza a recuperar recuerdos de su vida pasada como Murphy y busca vengar su asesinato, enfrentándose a una poderosa corporación que controla la ciudad.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • La película no está basada en ningún cómic, pero su estilo visual y temática se vieron fuertemente influenciadas por los cómics de Juez Dredd de John Wagner y Carlos Ezquerra.
  • El director quería que el personaje tuviese una presencia imponente y una sensación de honor y disciplina, por ello de basaron en las armaduras de los antiguos samuráis pero modernizada.
  • Originalmente fue clasificada como X (mayores de 18 años) por su extrema violencia. Para evitar esta clasificación se realizaron varios cortes para que fuese clasificada como R (mayores de 17 o menores de 17 acompañados de un adulto).
  • La película también se vio fuertemente influenciada por Blade Runner (1982), tanto en su estética como en el tono de la misma. Además, ambas exploran temas de la humanidad e identidad en un entorno tecnológico avanzado.
  • En una escena puede verse una publicidad de NEXUS, empresa ficticia de Blade Runner.
  • El Director quiso criticar a la corrupción corporativa, la deshumanización de la sociedad y la comercialización de la violencia usando la sátira social y violencia extrema en la película.
  • Después de la primera, le siguieron dos secuelas, una serie de animación, una serie de acción real y un reboot en el año 2014. Ninguna de ellas alcanzó el enorme éxito de esta película.
  • El traje fue creado por Rob Bottin, especialista de efectos especiales que ha trabajado en La Cosa (The Thing) y Desafío Total (Total Recall). Estaba hecho de fibra de vidrio y tardaban más de 10 minutos en ponérselo a Peter Weller.
  • Hablando del traje, la versión completa pesaba unos 36 kilos. Peter Weller perdió más de 3 kilos durante el rodaje debido a la deshidratación.
Traje de RoboCop.
  • Se hicieron un total de 7 trajes, que iban desde los 11 hasta los 36 kilos nombrados anteriormente.
  • Para las escenas en las que RoboCop sale del coche siempre se veía ya fuera del mismo. Esto es porque el traje era tan grande que no cabía dentro. Y para las escenas en el itnerior del coche, Peter Weller sólo llevaba la parte superior del mismo.
  • La pistola de RoboCop, llamada Auto-9, es una Beretta 93R con cañón extendido y una empuñadura más grande. Todo ello modificado para disparar balas de fogueo. Además, cortaron conductos de ventilación a los lados para crear un fuego multidireccional con cada ráfaga de disparos.
Pistola Beretta 93R y su modificación Auto-9 para RoboCop.
  • Tras la película se hicieron muy populares las frases «Vivo o muerto vendrá conmigo» o «Te la compro por un dólar».
  • A Edward Neumeier se le ocurrió la idea de RoboCop después de haber colaborado en el rodaje de Blade Runner (1982), que se centraba en agentes de policía cazando robots con apariencia humana en el futuro. Atraído por esta tematica, Neumeier dio un giro a la situación en un futuro donde un policía con apariencia de robot se dedicaría a cazar a criminales humanos.
  • Paul Verhoeven tiró el guión a la basura tras leerlo pensando que sólo era una estúpida película de acción más. Su mujer lo leyó hasta el final y le convenció de que la historia estaba llena de matices satíricos y alegóricos, tras lo cual terminó dirigiendo la película.
  • A ED-209 se le cambió el nombre en España a RP-209. Existe un rumor que dice que el cambio de siglas fue ED (Enforcement Droid) por RP (Robot Policía).
  • ED-209 fue hecho totalmente en Stop Motion.
  • Para la película se usaron varios Ford Taurus de 1986 modificados.
  • Chip Foose eligió un Oldsmobile Cutlass Supreme del año 1977 para diseñar el 6000 SUX.

Errores:

  • Cuando ED-209 acribilla al miembro de la junta de la OCP no rompe los cristales que hay tras él.
  • En la primera persecución, el coche de Murphy y Lewis tiene las luces del prioritario rotas. Segundos después, cuando adelanta al furgón están como nuevas.
  • El localizador de RoboCop se nota claramente que es una simple caja con un led en el centro. Además, tiene unas lineas negras que parecen pintadas a mano con un rotulador negro.
Localizador de RoboCop.
  • Durante el entrenamiento de tiro se puede ver que en una ocasión aprieta el gatillo pero no dispara.
  • Cuando evita el atraco en la tienda, RoboCop recibe varios disparos que dejan marca en su pecho, pero en el plano siguiente está como nuevo.
  • Cuando despiden a Dick Jones, recibe varios disparos de RoboCop y cae desde lo alto del edificio de la OCP. Durante la caída se ve un muñeco con los brazos excesivamente largos.

Doblaje:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Alex J. Murphy / RoboCopSalvador Vidal
Anne LewisMaría Luisa Solá
Presidente de OPCLuis Posada Mendoza
Dick JonesCamilo García
Clarence BoddickerRicardo Solans
Bob MortonManolo García

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.