Regreso al Futuro 3

Año de lanzamiento: 1990

Duración: 1:58

Dirección: Robert Zemeckis

Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Mary Steenburgen, Tom Wilson.

País: Estados Unidos 🇺🇸

Título original: Back to the Future Part III

Enlace a IMDb

Sinopsis:
Tercera entrega de la saga y secuela directa de Regreso al Futuro 2. En esta ocasión, Marty McFly viaja al lejano oeste en 1885 para rescatar al Dr. Emmett Brown, quien quedó atrapado en esa época tras un accidente con la máquina del tiempo. Una vez allí, descubre que Doc está viviendo una nueva vida y se ha enamorado de una maestra local, Clara Clayton. Sin embargo, ambos se enfrentan a una amenaza cuando Bufford Tannen, antepasado del villano de la saga, reta a Doc a un duelo. Marty y Doc deben encontrar una manera de regresar al presente antes de que sea demasiado tarde.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • La idea de que la película estuviese ambientada en 1885 fue de Michael J. Fox, ya que pensaba que sería divertido rodar un western.
  • El rodaje se retrasó dos semanas por el fallecimiento del padre de Michael J. Fox.
  • Se pidió permiso a Clint Eastwood para utilizar su nombre y éste aceptó alegando que era todo un honor.
  • Para esta película, Robert Zemeckis y Bob Gale decidieron que Doc tendría más protagonismo que Marty.
  • En esta ocasión, el guión lo escribió únicamente Bob Gale, ya que Robert Zemeckis estaba ocupado con la dirección de «¿Quién engañó a Roger Rabbit?».
  • Al principio, Marty iba a llegar a 1888 en lugar de 1885 por no entender bien la letra de Doc, pero fue cambiado en el guión definitivo.
  • Igual que en la segunda parte, Michael J. Fox interpretó a otro personaje, siendo Seamus McFly, padre del primer McFly nacido en Estados Unidos.
  • Bob Gale creó al personaje de Clara Clayton pensando directamente en la actriz Mary Steenburgen.
  • Christopher Lloyd y Mary Steenburgen ya habían trabajado juntos en «Camino del Sur» de 1978 siendo también un western.
  • Thom Wilson interpretó a Biff Tannen y a su antepasado Bufford «Perro rabioso» Tannen. Para ello aprendió a montar a caballo, tirar el lazo y el uso de revólver. Además, realizó todas las escenas a caballo.
  • Lea Thompson interpretó a Lorraine y también a Maggie McFly, la bisabuela de Marty. Para ello tomó clases con un experto en acentos y así poder interpretar de forma convincente a una inmigrante irlandesa.
  • Para el papel del alcalde Hubert se le ofreció a Ronald Reagan, ya que era muy fan de las películas. El ex-actor y ya ex-presidente rechazó el ofreciemiento, así que papel fue a parar a manos de Hugh Gillin.
  • James Tolkan volvió a aparecer en la película, pero interpretando al Sheriff James Strikland, antepasado de su anterior personaje el Sr. Strikland.
  • Todos los personajes que aparecen en el Saloon de Hill Valley son caras conocidas de películas del viejo oeste, como Harry Carey Jr (Río Rojo) o Dub Taylor (Grupo salvaje).
  • El camarero fue interpretado por Matt Clark, otra cara conocida de las películas del viejo oeste.
  • La grabación empezó tres semanas después de finalizar la segunda parte.
  • Sólo una secuencia de esta película se grabó durante el rodaje de la segunda parte. Cuando Marty despierta a Jennifer en la entrada de su casa. Grabaron por la noche cuando la dejan inconsciente y esperaron al amanecer para rodar la escena de la tercera parte.
  • El Hill Valley de 1885 se edificó en Jamestown, a cambio de los permisos para grabar, los propietarios de las tierras pidieron que una vez finalizado el rodaje, dejasen las construcciones allí. Por cosas del destino, en 1996 cayó un rayo que provocó un incendio en el lugar.
  • Para rodar en Monument Valley las escenas del autocine, pidieron permiso a la tribu navajo local, los cuales aceptaron y algunos de sus miembros participaron como extras. Muchos de ellos habían indicado ser buenos jinetes, pero al comenzar a rodar se comprobó que no era así.
  • Durante el rodaje, Robert Zemeckis estaba en Sonora y por las noches viajaba a Los Ángeles a editar la segunda parte. Así estuvo tres semanas.
  • Michael J. Fox sufrió un accidente, ya que al rodar la escena donde Bufford Tannen intenta ahorcarle, el arnés de seguridad se rompió y quedó colgando de la cuerda que tenía alrededor del cuello. El equipo no se dio cuenta y pensaron que estaba actuando. Afortunadamente, lo bajaron a tiempo.
  • El hombre que hace la foto de Doc y Marty frente el reloj es el director de fotografía de la película, Dean Cundey.
  • El grupo que toca durante la fiesta en Hill Valley de 1885 es ZZ Top, que habían visitado el set de rodaje para empaparse del ambiente antes de componer el tema principal de la película.
  • Para varias escenas del tren, se usó un Sierra Railroad de 1897.
  • Para la escena de la destrucción del DeLorean fue necesario colocar explosivos en el mismo. Se tuvo que sincronizar la huída del especialista Charlie Croughwell (doble de Michael J. Fox), con el impacto del tren y la explosión.
  • En una escena eliminada, Bufford Tannen se encuentra con el sheriff Strikland y lo mata por la espalda. No la añadieron al corte final por considerar que tenía un tono demasiado oscuro para la película.
  • Doc comenta que el apellido de sus antepasados era Von Braun, referencia al ingeniero alemán Wernher Von Braun, que en 1955 se nacionalizó estadounidense para entrar a formar parte de la NASA.
  • Marty dice que el barranco se llama Clayton porque una profesora (Clara Clayton) tuvo un accidente ahí y falleció. Tras el accidente del tren, el barranco pasa a llamarse Barranco Eastwood en honor al personaje de Marty.

Errores:

  • La escena del autocine fue grabada durante distintos momentos del día, ya que en ocasiones el DeLorean está bajo una sombra y en otras no.
  • Cuando Marty esconde el DeLorean en la cueva tiene una flecha clavada, pero momentos antes de entrar no tenía ninguna.
  • Marty visita Hill Valley y entra por la estación de tren. Cuando llega, hay alguien comprando unos billetes, pero al cambio de plano ha desaparecido.
  • Durante la huída del Saloon se puede ver a un miembro del equipo técnico, posiblemente empujando la cámara de traveling.
  • Cuando explota la locomotora se ve claramente que hay dos muñecos sujetos al tren.
  • Cuando Marty hace el baile «Moonwalk» salta sobre un tablón doblado que unos momentos antes era totalmente plano.
  • Al llegar a 1885 el DeLorean debería aparecer cubierto de hielo, pero no es así.
  • Los indios de 1885 están huyendo de la Caballería, pero en ninguno de los planos se les ve hasta que Marty ha escondido el coche en la cueva.
  • En la cueva no debería haber ningún oso, ya que éstos no viven en desiertos si no en bosques donde encuentran alimento.
  • A Clara le venden un billete de tren a San Francisco, pero allí no hubo ferrocarril hasta después del terremoto de 1906.
  • Mientras Doc está inconsciente se ve claramente un foco apagado al fondo.

Doblaje:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Marty McFly / Seamus McFlyJordi Pons
Dr. Emmet «Doc» BrownLuis Posada Mendoza
Biff Tannen / Buford TannenJordi Ribes
Clara ClaytonMaría Jesús Lleonart
Lorraine McFly / Maggie McFlyJulia Gallego

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.