
Año de lanzamiento: 1985
Duración: 1:56
Dirección: Robert Zemeckis
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Tom Wilson.
País: Estados Unidos 🇺🇸
Título original: Back to the Future
Sinopsis:
La historia sigue a Marty McFly, un adolescente que accidentalmente viaja al pasado en una máquina del tiempo construida por su excéntrico amigo, el Dr. Emmett Brown. Al llegar a 1955, Marty interfiere sin querer en el primer encuentro de sus padres, poniendo en peligro su propia existencia. Con la ayuda del joven Doc Brown, debe asegurarse de que sus padres se enamoren mientras busca la forma de regresar al presente antes de que sea demasiado tarde..
Curiosidades:
- En un principio, el papel de Marty McFly no iba a ser interpretado por Michael J. Fox por estar ocupado protagonizando «Enredos de familia», así que se comenzó el rodaje con Eric Stoltz. Tras varios problemas con el actor, fue despedido y se pudo contar con Michael J. Fox.
- Aunque Eric Stoltz fue despedido, sí que aparece en la película, ya que durante la pelea con Biff se puede ver un primer plano de un puñetazo, pero el puño que se ve no es de Michael J. Fox si no de Eric Stoltz.
- Johnny Depp se presento al casting para el papel de Marty McFly.
- La productora consideró a John Cusack para el papel protagonista.
- Fue el estreno que más recaudó en 1985.
- Para el papel de Emmet Brown se barajaron varios nombres, como Danny De Vito, Steve Martin, Michael Keaton, Robin Williams, Harold Ramis, John Cleese, Gene Hackman…incluso Eddie Murphy.
- Christopher Lloyd tiró el guión a la basura después de leerlo, ya que no le encontró sentido. Fue su mujer quien le convenció recordándole la principal razón por la que decidió ser actor.
- La idea de Regreso al Futuro le vino a la mente a Bob Gale tras ver el anuario de su padre, lo que le hizo preguntarse si se habría hecho amigo de su padre de adolescente.
- Regreso al Futuro no se planeó como una trilogía y el final abierto fue más bien una broma.
- Cuando Marty hace la prueba para el baile en 1985, la canción que toca es «The power of love» del grupo Huey Lewis and the News. El profesor que les rechaza por ser «demasiado ruidosos» es el propio Huey Lewis.
- Tom Wilson, actor que interpreta a Biff Tannen, improvisó muchas de las frases míticas del personaje, como pueden ser el «¿Hola? ¿Hay alguien en casa?» o el uso de la palabra «Zoquete».
- A pesar del protagonismo de ambos, Christopher Lloyd y Emma Thompson sólo coinciden una vez en toda la trilogía.
- La máquina del tiempo no iba a ser un coche, si no que se había planteado como una nevera, pero se descartó la idea por la seguridad de los niños que quisieran imitar lo visto en la película. La idea tuvo un homenaje en «Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal».
- Cuando se hacía referencia a Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos en ese momento, la Casa Blanca supervisaba y aprobaba el guión para no ofender al presidente.
- En el doblaje al castellano se cometió el error de traducir «Flux Capacitor» como «Condensador de fluzo».
- Doc dice que el DeLorean necesita 1.21 Gigovatios en lugar de Gigavatios. El motivo no está muy claro, pero parece que el experto científico al que se consultó pronunció mal la palabra en alguna ocasión y decidieron usarla en la película.
- Los escritores, Robert Zemeckis y Bob Gale recibieron una carta de agradecimiento de John DeLorean por usar su coche en la película.
- En la versión original, Marty se hace llamar «Calvin» por el nombre en su ropa interior, pero en España se cambió por «Levis» ya que la marca Calvin Klein no era demasiado conocida en España por esa época.
- La banda inglesa McFly tomó su nombre del personaje protagonista.
- En la escena de la persecución de los libios, el centro comercial se llama «Twin Pines Mall «(pinos gemelos), pero al regresar al lugar al final de la película, el centro pasa a llamarse «Lone Pine» (pino solitario). Esto ocurre porque al llegar al pasado, Marty derriba accidentalmente un pino de los que tenía plantado «el viejo Peabody», como dijo Doc.

Errores:
- La guitarra que usa Marty en el Baile del Encantamiento bajo el Mar en 1955 es una Gibson ES-335, la cual no existió hasta el año 1958, tres años después de los acontecimientos de la película.

- El cuentakilómetros del DeLorean cambia de 33.064,2 a 33.061,8 y después a 32.994,4 en la escena de la persecución de los libios.

- Además, el cuentakilómetros cambia de aspecto, pasando de indicar km/h a mph.
- Cuando Marty llega a 1955 se cruza con un coche publicitando la candidatura de Red Thomas. En un plano tiene un altavoz delante y otro detrás. En el siguiente lo tiene sólo detrás.

- Se creía que el vagabundo Red que aparece diciendo «otro loco al volante» era Red Thomas, antiguo alcalde de Hill Valley, pero es incorrecto.
- La foto del alcalde Red Thomas es de Hal Gausman, decorador de la película.
- Cuando Marty escribe la carta para Doc antes de volver al futuro, la última linea pone «Disaster», pero la que muestra Doc en 1985 pone «Terrible Disaster». Además, la firma es distinta en ambas.
- La linea de salida que pinta Doc en la calle se puede ver como las letras están desgastadas. Pocos segundos después, cuando Marty coloca el gancho en el DeLorean, aparecen recién pintadas.
Doblaje:
Personaje | Actor / Actriz Doblaje |
Marty McFly | Jordi Pons |
Dr. Emmet «Doc» Brown | Luis Posada Mendoza |
Lorraine Baines / Lorraine McFly | Julia Gallego |
George McFly | Miguel Ángel Valdivieso |
Jennifer Jane Parker | Nuria Mediavilla |
Biff Tannen | Xavier Angelat |