Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra

Año de lanzamiento: 2003

Duración: 2:23h

Dirección: Gore Verbinksi

Reparto: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Keira Knightley.

País: Estados Unidos 🇺🇸

Título original: Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl

Enlace a IMDb

Sinopsis:
En Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra, el excéntrico Capitán Jack Sparrow llega a Port Royal en busca de su preciado barco, el Perla Negra, que le fue robado por el temible Capitán Barbossa. Mientras tanto, Barbossa y su tripulación de piratas atacan la ciudad y secuestran a Elizabeth Swann, quien posee un medallón que podría romper una antigua maldición. Will Turner, amigo de Elizabeth, une fuerzas con Jack para rescatarla. Juntos, se embarcan en una emocionante aventura llena de acción, traiciones y maldiciones sobrenaturales.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • La película se basa en la famosa atracción de Pirates of the Caribbean de los parques de Disney. De hecho, muchos de los elementos icónicos de la atracción, como los esqueletos bebiendo y la escena del perro con las llaves, se recrearon en la película.
Atracción de Piratas del Caribe
  • Johnny Depp basó su interpretación del icónico Capitán Jack Sparrow en el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards. Depp veía a los piratas como las estrellas de rock de su época, por lo que adoptó gestos y la manera relajada de hablar del músico. Curiosamente, Richards aparecería más tarde en la franquicia como el padre de Jack en Piratas del Caribe: En el fin del mundo.
  • Antes de su estreno, las películas de piratas no eran bien recibidas en la taquilla. Sin embargo, Piratas del Caribe rompió esa tendencia, siendo un éxito tanto comercial como de crítica, lo que ayudó a revivir el interés por el género en el cine.
  • Durante el rodaje, los ejecutivos de Disney no estaban contentos con la actuación de Johnny Depp como Jack Sparrow. Pensaban que su interpretación era «demasiado extraña» y temían que el público no conectara con su personaje. Afortunadamente, el estudio decidió confiar en la visión de Depp, y el personaje se convirtió en el alma de la franquicia.
  • Aunque interpretaba a Elizabeth Swann, un personaje maduro y fuerte, Keira Knightley era muy joven durante el rodaje de la primera película. Tenía tan solo 17 años, y al estar aún en su adolescencia, su madre la acompañó durante la grabación de las escenas.
  • Orlando Bloom, quien ya había ganado notoriedad por interpretar a Legolas en El Señor de los Anillos, fue elegido para el papel de Will Turner poco después de su éxito en la trilogía. Su experiencia en películas de acción ayudó a darle credibilidad a su interpretación como espadachín y héroe.
  • A diferencia de muchas películas en las que los barcos son creados digitalmente, la Perla Negra era un barco real que se utilizó para muchas de las escenas de acción en el mar. Aunque se usaron efectos especiales en algunas escenas, muchas secuencias fueron rodadas en alta mar con el barco en funcionamiento.
Creación de la Perla Negra en Piratas del Caribe
  • Aunque hubo una Perla Negra real, la mayoría de las escenas de acción se rodaron en platós con una versión del barco construida específicamente para efectos visuales y escenas complicadas.
  • Para las intensas escenas de lucha, los actores principales, como Orlando Bloom y Johnny Depp, recibieron un riguroso entrenamiento de esgrima. Bloom ya tenía experiencia gracias a su papel de Legolas en El Señor de los Anillos, pero aún así tuvo que perfeccionar sus habilidades para las peleas más complejas.
  • Para protegerse del sol durante las largas jornadas de rodaje en exteriores, Johnny Depp usó lentes de contacto diseñados como gafas de sol. Aunque no son visibles en pantalla, le permitieron ver sin problemas bajo la intensa luz del Caribe.
  • Aunque muchas escenas se grabaron en localizaciones reales en el Caribe, algunas de las secuencias submarinas, como cuando Jack y Will usan un bote como burbuja de aire para caminar bajo el agua, se filmaron en una piscina de un estudio.
  • El rodaje en el Caribe fue difícil por el clima, lo que causó varios retrasos debido a tormentas tropicales y condiciones climáticas impredecibles. Esto hizo la filmación mucho más desafiante.
  • Uno de los guionistas de la película, Ted Elliott, hizo un pequeño cameo en la cinta. Aparece brevemente como uno de los piratas en una de las escenas de la tripulación del Perla Negra.
  • Depp pensó que un pirata debería tener un diente de oro, así que él mismo sugirió y financió la adición del diente. Aunque inicialmente quiso que tuviera más dientes de oro, los productores lo convencieron de limitarlo a uno solo.
  • Para crear los sonidos de los piratas malditos cuando se transforman en esqueletos, los diseñadores de sonido utilizaron una mezcla de gritos de animales, especialmente leones y tigres.
  • Disney estaba nervioso sobre el resultado final, temiendo que la película fuera demasiado oscura y violenta para los niños. Sin embargo, el éxito fue tan grande que rápidamente dio luz verde a varias secuelas.
  • Durante el rodaje en barcos reales, muchos de los actores y el equipo experimentaron mareos debido a las olas. Incluso Depp comentó que tenía que adaptar su actuación al balanceo constante del barco.
  • En las primeras versiones del guion, no había maldición ni piratas fantasmas. Fue el productor Jerry Bruckheimer quien sugirió agregar el elemento sobrenatural, inspirándose en la idea de una antigua maldición.
  • Los maquilladores tuvieron que crear un look único para los piratas de la tripulación maldita. Cada miembro de la tripulación tenía detalles únicos que representaban el desgaste causado por la maldición y el tiempo que llevaban como no-muertos.
Piratas del Caribe
  • Geoffrey Rush, quien interpreta al Capitán Barbossa, comentó en entrevistas que tuvo problemas para actuar con el mono debido a que el animal prefería a Johnny Depp. En algunas escenas, el mono solo cooperaba si Depp estaba cerca.

Errores:

  • En una escena crucial, Barbossa se corta la mano para liberar la maldición. Sin embargo, cuando se muestra la mano nuevamente, el corte ha desaparecido milagrosamente, algo que no tiene explicación dentro de la trama.
  • En la primera parte de la película, el medallón de oro se muestra brillante y limpio. Sin embargo, en otras tomas aparece oxidado y deteriorado, y vuelve a cambiar de estado durante la película
  • El loro de Cotton, el pirata mudo, habla en un estilo moderno. Si bien es un detalle pequeño, las frases que dice el loro tienen un tono demasiado contemporáneo para una película ambientada en el siglo XVIII.

Doblaje:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Capitán Jack SparrowLuis Posada
Capitán Héctor BarbossaMario Gas
William «Will» TurnerRaúl Llorens
Elizabeth SwannNuria Trifol
Comodoro James NorringtonEduard Farelo

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.