Está hecha de metal britannia (93% de estaño, 5% de antimonio y 2% de cobre), bañado en cobre, plata y oro de 24 quilates.
Mide 34.5cm de alto y pesa aproximadamente 3.8kg.
Actualmente la fabrica R.S. Owens & Company en Chicago.
Fue esculpida en 1928 por George Stanley, responsable de la Muse Fountain en el Hollywood Bowl.

La leyenda cuenta que fue diseñada por Cedric Gibbons, director de Metro Goldwyn Mayer (MGM) y que usaron como modelo a Emilio «El Indio» Fernández por su figura atlética, espalda ancha y cintura estrecha.
La actriz Dolores del Río, esposa de Cedric Gibbons, fue quien apodó a Emilio Fernández como «El Indio» y quien, supuestamente, recomendó que fuese el modelo.
A la estatuilla se le llamó oficialmente «Óscar» en el año 1939.
Hay varias historias sobre el nombre «Óscar», aunque la más extendida es que Margaret Herrick, secretaria de la Academia, la bautizó así porque le recordaba a su «tío Óscar».
También se cuenta que Bette Davis, presidenta de la Academia en 1941, la llamó así por recordarle a su primer marido Harmon Oscar Nelson.
Su diseño no se ha alterado desde la década de 1920, excepto por la base donde se apoya que se aumentó en tamaño.
Su valor es de 1 dólar. Desde el año 1950 una restricción legal impide a sus ganadores (y herederos) el vender la estatuilla sin ofrecerla antes a la Academia por ese precio establecido.
Puedes visitar la web oficial desde el siguiente enlace.