
Año de lanzamiento: 1986
Duración: 1:39h
Dirección: John Carpenter
Reparto: Kurt Russell, Kim Cattrall, Dennis Dun, James Hong.
País: Estados Unidos 🇺🇸
Título original: Big Trouble in Little China
Sinopsis:
En Golpe en la pequeña China, Jack Burton, un camionero bravucón, se ve arrastrado a un conflicto sobrenatural cuando la prometida de su amigo es secuestrada por una banda en el barrio chino de San Francisco. Sin saberlo, Jack se enfrenta a Lo Pan, un malvado hechicero de siglos de antigüedad que necesita a una joven con ojos verdes para romper una maldición. Con la ayuda de sus amigos, Jack se adentra en un mundo lleno de magia, criaturas místicas y guerreros ancestrales, en una batalla épica para salvar a la chica y derrotar a Lo Pan.
Curiosidades:
- Inicialmente, Golpe en la pequeña China se ideó como un western ambientado en el siglo XIX. En esa versión, un vaquero se enfrentaba a fuerzas místicas en el lejano oeste. Sin embargo, los productores decidieron cambiar el escenario al Chinatown moderno para hacerlo más atractivo y accesible al público de los años 80.
- Esta película fue la cuarta colaboración entre el director John Carpenter y el actor Kurt Russell. Previamente habían trabajado juntos en Escape from New York (1997: Rescate en Nueva York en España), The Thing (La Cosa en España) y Elvis (1979). Carpenter confiaba tanto en Russell que lo consideraba su «alter ego» cinematográfico. Esta dinámica se nota en el tono desenfadado y la actuación del protagonista.
- Aunque la película fue un fracaso comercial en su estreno, recaudando solo alrededor de 11 millones de dólares con un presupuesto de 25 millones, con el tiempo se convirtió en una película de culto.
- A pesar de ser el protagonista, Jack Burton es retratado como un héroe bastante torpe y fuera de lugar. Esto era algo inusual para las películas de acción de la época. De hecho, el verdadero héroe de la película podría considerarse Wang Chi, quien es mucho más competente en las peleas y en la trama principal. Jack, por el contrario, es un personaje cómico que constantemente comete errores y actúa de forma exagerada.
- Los efectos visuales fueron innovadores para la época, con un enfoque en efectos prácticos y animatrónicos. Muchos de los monstruos y secuencias mágicas, como la batalla de rayos entre Lo Pan y Egg Shen, se crearon con técnicas avanzadas de efectos ópticos que impresionaron a la audiencia de los años 80.

- El interior de la oficina de Egg Shen es el mismo edificio que el de los Cazafantasmas.

- John Carpenter era un gran fan del cine de artes marciales y películas de fantasía chinas. Esto influyó directamente en el estilo de Golpe en la pequeña China. La película fusiona el género de acción estadounidense con elementos de misticismo, kung fu y luchas épicas características del cine asiático. Algo poco común en el cine de Hollywood en ese momento.
- Durante años se habló de la posibilidad de una secuela o remake de Golpe en la pequeña China. En 2015, Dwayne «The Rock» Johnson mostró interés en protagonizar un remake, aunque el proyecto aún no se ha concretado.
- Carpenter tuvo dificultades trabajando con 20th Century Fox durante la producción, ya que los ejecutivos intentaban influir en su visión y estilo. Carpenter expresó en varias entrevistas que fue una experiencia frustrante y contribuyó a que se distanciara de los grandes estudios.
- El villano, Lo Pan, es interpretado magistralmente por James Hong, un actor legendario que trabajó en cientos de producciones. Lo Pan es un hechicero malvado de 2000 años de antigüedad, y su caracterización mezcla lo terrorífico con lo cómico. Esto lo convirtió en un villano memorable y único dentro del género.

- El elaborado vestuario de Lo Pan, especialmente su atuendo ceremonial, se diseñó para reflejar la mezcla de lo antiguo y lo místico. James Hong, dijo que el disfraz era muy pesado y complicado de llevar durante las escenas de acción, pero ayudaba a sumergirse en el papel del antiguo hechicero.
- Golpe en la pequeña China ha dejado una huella significativa en la cultura pop, influenciando desde videojuegos como Mortal Kombat (con personajes como Raiden) hasta series de televisión y cómics. De hecho, en los años posteriores al estreno, se lanzaron cómics que continuaban las aventuras de Jack Burton.

- También el personaje Shan Tsung de Mortal Kombat se vio fuertemente influenciado por David Lo Pan.

- Los personajes conocidos como los «Tres Tormentas» (Thunder, Rain y Lightning), guerreros sobrenaturales que trabajan para Lo Pan, están inspirados en el cine de artes marciales y los elementos naturales.
- Aunque Kurt Russell había trabajado varias veces con John Carpenter, admitió que estaba nervioso antes de filmar. Estaba preocupado por no estar a la altura de las expectativas, especialmente porque su personaje, Jack Burton, era inusualmente torpe para un héroe de acción de la época
- John Carpenter quería que Jackie Chan interpretara el papel de Wang Chi, el amigo del protagonista, debido a su experiencia en artes marciales y su carisma en pantalla. Sin embargo, los productores no estaban convencidos de que Chan pudiera atraer al público estadounidense en ese momento, ya que sus películas de acción aún no habían logrado un gran impacto en Occidente.
- Al igual que en varias de sus películas, Carpenter compuso la banda sonora de Golpe en la pequeña China junto con Alan Howarth. Se le conoce sus partituras de sintetizador minimalistas, que se han vuelto icónicas en películas como Halloween y The Thing. En este caso, creó una banda sonora que mezcla lo místico y lo electrónico, encajando con el tono único de la película.
- Uno de los momentos más memorables es la aparición de una criatura peluda y monstruosa que ataca a los héroes en las catacumbas. Este monstruo, que parecía salido de una película de terror, se creó mediante efectos prácticos y animatrónicos.
- En la escena en la que uno de los Tormenta muere aplastado, algunos rayos que emite forman un símbolo chino que significa «Carpintero», en clara referencia al apellido del director.

Errores:
- En una escena, cuando Jack y Wang se enfrentan a los secuaces de Lo Pan en un almacén, una puerta se abre de manera extraña en el fondo, aparentemente sin motivo.
- En algunas escenas, los personajes o los objetos cambian de posición entre cortes, lo que ha sido señalado por los fanáticos a lo largo de los años.
- Aunque las secuencias de lucha se coreografiaron cuidadosamente para parecer espectaculares, en algunas escenas se pueden ver golpes que no conectan realmente con los actores.
- En una escena, Jack Burton se enfrenta a un monstruo que está lanzando trozos de carne. Sin embargo, en el siguiente corte, los trozos de carne son notablemente más grandes que en el plano anterior.
- En una escena de persecución, los coches que siguen a Jack y Wang parecen cambiar de número entre tomas. En algunos planos, hay más coches persiguiéndolos de los que se ven en otros, lo que es un error de continuidad.
- Cuando Jack Burton utiliza un lanzallamas para luchar contra uno de los enemigos en el templo, se puede ver que el efecto del lanzallamas no es tan convincente como el equipo de efectos especiales quería que fuera. En algunos planos, parece que el lanzallamas está disparando un flujo de fuego hacia el fondo de la escena en lugar de hacia el enemigo.
- En algunas escenas, los personajes parecen no reaccionar apropiadamente a los efectos especiales que ocurren a su alrededor. Por ejemplo, cuando Lo Pan utiliza poderes sobrenaturales, algunos de los personajes siguen actuando de forma tranquila, como si no estuvieran realmente sorprendidos por lo que está pasando.
- En la escena en la que Lo Pan se convierte en un hombre físico y su riqueza se revela en forma de un «montón» de oro, se ve que los lingotes de oro se mueven demasiado fácilmente, lo que sugiere que no eran tan pesados como deberían ser.
- En la batalla con los Tres Tormentas, hay una incongruencia en la forma en que algunos de los personajes luchan. Por ejemplo, en un momento Jack Burton parece estar en un lugar distinto en la toma que en la siguiente.
Doblaje:
Personaje | Actor / Actriz Doblaje |
Jack Burton | Ramón Langa |
Gracie Law | Laura Palacios |
Wang Chi | Lorenzo Beteta |
Lo Pan | Juan Antonio Gálvez / Eduardo Calvo (anciano) |
Margo | Amparo Valencia |