Casablanca

Año de lanzamiento: 1942

Duración: 1:42h

Dirección: Michael Curtiz

Reparto: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains.

País: Estados Unidos 🇺🇸

Título original: Casablanca

Enlace a IMDb

Sinopsis:
Casablanca (1942) es un drama romántico ambientado durante la Segunda Guerra Mundial en la ciudad marroquí de Casablanca, bajo control francés. Rick Blaine, un cínico dueño de un club nocturno, se encuentra con su antiguo amor Ilsa Lund. Cuando Victor Laszlo necesita documentos para huir de los nazis, Rick debe decidir si ayuda a la pareja, poniendo en riesgo su propia seguridad y reviviendo sentimientos del pasado. La película explora temas de amor, lealtad y sacrificio en tiempos de guerra.

Nuestra puntuación

Curiosidades:

  • Aunque una de las frases más famosas de la película es «Tócala otra vez, Sam», en realidad nunca se dice en la película. Lo que Ilsa dice es: «Tócala, Sam. Toca El tiempo pasará».
El tiempo pasará, Casablanca.
  • La película fue filmada durante la Segunda Guerra Mundial, lo que hizo que muchos de los actores del reparto fueran refugiados reales de Europa. Esto le dio un sentido de autenticidad a los personajes secundarios, muchos de los cuales habían huido del régimen nazi.
  • Los guionistas tenían dudas sobre cómo debería terminar la película. Originalmente, Rick y Ilsa podrían haber terminado juntos. Pero finalmente decidieron que Rick se sacrificaría y dejaría que Ilsa se fuera con Laszlo, dándole al filme un toque más heroico y emotivo.
  • Casablanca no fue vista inicialmente como una gran producción. El estudio, Warner Bros., la trató como otra película de su lista, con un presupuesto relativamente modesto. Sin embargo, el éxito fue rotundo, y se convirtió en un clásico atemporal.
  • La canción «As time goes by» casi fue eliminada de la película. El compositor Max Steiner quería reemplazarla con una pieza original, pero como ya se habían rodado las escenas con la canción, no pudieron eliminarla. Hoy es una de las melodías más emblemáticas del cine.
  • El guion se iba escribiendo prácticamente sobre la marcha durante el rodaje. Esto hacía que los actores no supieran en qué dirección iría la historia. Esto, en particular, afectó a Ingrid Bergman, quien no sabía hasta el final con quién acabaría su personaje.
  • La icónica escena final en el aeropuerto se filmó utilizando una maqueta de avión para ahorrar costos. Los actores que interpretaban a los trabajadores del aeropuerto eran gente de baja estatura, lo que ayudaba a crear la ilusión de un avión a tamaño real.
Despedida en Casablanca.
  • Ingrid Bergman no estaba emocionada por el proyecto, ya que consideraba que la historia era una película de segunda categoría. Sin embargo, su actuación como Ilsa Lund se convirtió en una de las más memorables de su carrera.
  • Bogart medía aproximadamente 173cm, mientras que Ingrid Bergman era más alta, 175cm. Para compensar esta diferencia de altura, Bogart a menudo tenía que usar plataformas o filmar en ángulos específicos para no verse más bajo.
  • A pesar de sus modestas expectativas iniciales, Casablanca ganó el Óscar a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado. Humphrey Bogart también fue nominado como Mejor Actor, pero no ganó.
  • En España, la película se dobló en el año 1946 cuando se estrenó en los cines. Ese doblaje se encuentra perdido actualmente tras la venta de todas las producciones anteriores a 1950 de Warner a United Artists. Hay un mito que dice que fue por la censura, pero es incorrecto.
  • En el año 1966 se volvió a doblar para reponerla en cines. Y en el año 1983 se hizo un nuevo redoblaje para la emisión en TVE el 29 de mayo de 1983.

Errores:

  • En la famosa escena en la que Rick está bebiendo solo, recordando su relación con Ilsa, el nivel del licor en su vaso cambia varias veces entre los cortes de cámara. Este es un error común de continuidad.
  • Cuando Ilsa y Rick llegan a la estación de tren en París bajo una intensa lluvia, ambos están completamente mojados. Sin embargo, en el siguiente plano, cuando están subiendo al tren, su ropa aparece completamente seca.
  • En la pared del café de Rick, hay un mapa de África, pero contiene varias inexactitudes geográficas y políticas, como la existencia de países que aún no se habían formado en 1941, cuando transcurre la historia.
  • En la película, algunos letreros en francés tienen errores gramaticales o de ortografía. Esto es un error, ya que Casablanca está ambientada en un Marruecos bajo control francés.
  • En varias escenas se pueden ver sombras o reflejos del equipo de filmación, especialmente en momentos donde la iluminación es más tenue, algo común en películas de la época.
  • En la trama, las cartas de tránsito son esenciales para escapar de Casablanca. Sin embargo, desde un punto de vista legal, estas cartas no habrían tenido valor, ya que Marruecos estaba bajo control francés, y no alemán.
  • Algunos uniformes militares alemanes que aparecen en la película no corresponden exactamente a los que se usaban durante la Segunda Guerra Mundial.

Doblaje 1946 (Doblaje perdido):

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Richard «Rick» BlaineRafael Navarro
Michael Ilsa Lund LaszloJosefina de Luna
Victor LaszloRafael Luis Calvo
Capitán Louis RenaultManuel Santigosa

Enlace a ficha en eldoblaje.com

Doblaje 1966:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Richard «Rick» BlaineArsenio Corsellas
Michael Ilsa Lund LaszloElsa Fábregas
Victor LaszloManuel Cano
Capitán Louis RenaultJosé María Angelat

Enlace a ficha en eldoblaje.com

Doblaje 1983:

PersonajeActor / Actriz Doblaje
Richard «Rick» BlaineJosé Guardiola
Michael Ilsa Lund LaszloMaría Massip
Victor LaszloJuan Miguel Cuesta
Capitán Louis RenaultRafael de Penagos

Enlace a ficha en eldoblaje.com

error: ¡El contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.