
Año de lanzamiento: 1989
Duración: 2:06h
Dirección: Tim Burton
Reparto: Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger.
País: Estados Unidos 🇺🇸
Título original: Batman
Sinopsis:
Batman, dirigida por Tim Burton, presenta a un vigilante enmascarado, Bruce Wayne, que lucha por proteger Gotham City del crimen. Mientras la ciudad sufre bajo el control de mafias y corrupción, surge un nuevo villano: el Joker, un psicópata que busca sembrar el caos. A medida que Batman intenta detener su plan destructivo, también se enfrenta a su propio pasado y a los dilemas de su doble identidad. La película mezcla acción, oscuridad y elementos góticos, redefiniendo al superhéroe en una versión más sombría y adulta.
Curiosidades:
- Cuando eligieron a Michael Keaton como Batman, hubo una gran controversia entre los fanáticos. Keaton era conocido principalmente por sus papeles en comedias, como Beetlejuice (también dirigida por Tim Burton), y muchos dudaban de su capacidad para interpretar a un superhéroe oscuro. Sin embargo, su actuación fue muy elogiada y se convirtió en uno de los Batman más icónicos.
- Jack Nicholson recibió una parte significativa de las ganancias de la película en lugar de un gran salario inicial. Esta decisión resultó ser muy lucrativa, ya que Batman fue un éxito de taquilla. Además, Nicholson tuvo mucha libertad creativa para dar forma a su versión del Joker, desde el maquillaje hasta la ropa.
- El diseño de producción de Gotham City fue muy influyente. El diseñador de producción Anton Furst creó una ciudad oscura y gótica, inspirada en el expresionismo alemán y los cómics. Su trabajo fue tan destacado que ganó un Oscar por su diseño.
- Para la película, crearon una Batseñal real y funcional que proyectaba el símbolo de Batman en el cielo. La imagen de la Batseñal se convirtió en uno de los elementos visuales más icónicos asociados al personaje.

- La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, es otro de los aspectos memorables de la película. Su tema principal para Batman se convirtió en una referencia para el personaje y se ha reutilizado en varias series animadas y videojuegos.
- Además de la banda sonora instrumental de Danny Elfman, la película contó con canciones originales de Prince, como «Batdance». Aunque en su momento la colaboraciónse vió como una elección extraña, la banda sonora se convirtió en un gran éxito comercial.
- El Batmóvil utilizado en la película es uno de los vehículos más icónicos del cine. Su diseño fue una mezcla de estilos art déco y futuristas. Para muchas escenas de la película, fue necesario construir varias versiones del coche, algunas más funcionales y otras simplemente para exhibición.

- El Batmóvil también lo diseñó Anton Furst, diseñador de Producción. El vehículo tiene un diseño elegante y futurista, con líneas curvas y un frente largo que lo hace parecer imponente. Su aspecto oscuro y estilizado ayudó a redefinir la estética del Batmóvil en las películas posteriores.
- Se construyó sobre el chasis de un Chevrolet Impala, y se combinó con partes de automóviles de carreras y otros vehículos, lo que le dio esa mezcla de aspecto elegante pero poderoso. Para la carrocería, se utilizaron elementos de fibra de vidrio.
- Estaba equipado con una turbina que funcionaba de verdad, aunque no era lo suficientemente potente para propulsar el coche como se muestra en la película. Sin embargo, esta turbina añadía un detalle visual impresionante, haciendo que pareciera que el coche podía realmente alcanzar velocidades increíbles.
- Una de las características más recordadas es cuando el Batmóvil se «blinda» por completo en una escena de la película, donde se cierra con una cúpula protectora. Este efecto se logró mediante efectos prácticos, utilizando un modelo a escala y técnicas visuales avanzadas para la época.

- Batman marcó el inicio de una nueva era para las películas de superhéroes. Su tono oscuro y serio rompió con las películas más ligeras del género, como las de Superman, y estableció un nuevo estándar para las futuras producciones.
- Jack Nicholson desarrolló la risa maníaca de su Joker durante el rodaje, basándose en el carácter caótico del personaje. Su interpretación fue tan destacada que muchos fans y críticos la consideran una de las mejores versiones del villano.
- Tim Burton se inspiró en el cine expresionista alemán, especialmente en películas como El gabinete del Dr. Caligari de 1920 y Metrópolis de 1927, para diseñar el tono oscuro y gótico de Gotham City. El uso de sombras y escenarios angulosos son reminiscencias de ese estilo visual.
- El traje de Batman que usó Michael Keaton era extremadamente pesado e incómodo, lo que dificultaba mucho su movimiento. Debido a la rigidez del traje, Keaton no podía girar la cabeza, por lo que se le ve moviendo todo su torso para mirar a los lados o hacia arriba. A pesar de esto, este movimiento se convirtió en una parte característica del personaje en la película.

- Batman no solo fue un éxito en taquilla, sino que también marcó el inicio de una gigantesca campaña de merchandising. Desde figuras de acción hasta cómics y videojuegos, la película convirtió al Caballero Oscuro en un fenómeno de la cultura pop de los años 90.
Errores:
- Cuando el Joker se quita el sombrero frente al alcalde, su sombrero desaparece y reaparece en varias tomas consecutivas, lo que es un error de continuidad.
- En una escena de pelea, el traje de Batman, que está hecho de un material rígido y resistente, muestra algunas roturas cuando no debería. En una de las tomas en las que Batman recibe un golpe, se nota que el traje parece romperse más fácilmente de lo que se supondría para algo que debe ser resistente al combate.
- En la escena final en la que Batman y el Joker pelean en la torre del reloj, el Joker dispara una serie de balas contra Batman, pero no hay ningún impacto visible en las paredes o alrededores.
- Durante la escena en la que el Batmóvil es perseguido por la policía, un coche patrulla que aparece frente al Batmóvil cambia de posición drásticamente entre tomas, sin que se vea que se haya movido.
Doblaje:
Personaje | Actor / Actriz Doblaje |
Batman / Bruce Wayne | Ricardo Solans |
Joker / Jack Napier | Rogelio Hernández |
Vicki Vale | María Luisa Solá |